Los formularios de solicitud de empleo son la base de tu proceso de contratación. Pero una pregunta incorrecta puede exponer a tu empresa a demandas por discriminación, quejas ante la EEOC y responsabilidad legal seria. La línea entre recopilar información que necesitas y hacer preguntas ilegales es más clara de lo que la mayoría de los empleadores se da cuenta—sin embargo, las violaciones son sorprendentemente comunes.
Esta guía te mostrará exactamente qué puedes y no puedes preguntar en formularios de solicitud de empleo, cómo estructurar solicitudes conformes y mejores prácticas para recopilar la información que necesitas para tomar decisiones de contratación informadas mientras proteges legalmente a tu organización.
Importante: Esta guía proporciona información general sobre prácticas de solicitud de empleo en Estados Unidos. No es asesoramiento legal. Siempre consulta con un abogado laboral para asegurar que tus solicitudes específicas cumplan con las leyes federales, estatales y locales en tu jurisdicción.
Por qué importa el cumplimiento de solicitudes de empleo
Hacer mal las solicitudes de empleo conlleva consecuencias graves:
Riesgos legales y financieros
- Quejas ante la EEOC: Los cargos por discriminación pueden resultar de preguntas ilegales incluso si no contratas al candidato
- Demandas: Tanto demandas individuales como colectivas por prácticas de contratación discriminatorias
- Multas financieras: Las multas, acuerdos y honorarios legales pueden alcanzar fácilmente seis o siete cifras
- Daño a la reputación: Las reclamaciones públicas de discriminación perjudican la marca del empleador y los esfuerzos de reclutamiento
El marco legal
Múltiples leyes federales gobiernan qué puedes preguntar en solicitudes de empleo:
- Título VII de la Ley de Derechos Civiles (1964): Prohíbe la discriminación basada en raza, color, religión, sexo u origen nacional
- Ley de Discriminación por Edad en el Empleo (ADEA): Protege a solicitantes de 40 años o más
- Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA): Prohíbe la discriminación basada en discapacidad
- Ley de No Discriminación por Información Genética (GINA): Prohíbe preguntas sobre información genética
- Leyes estatales y locales: A menudo proporcionan protecciones adicionales (historial criminal, historial salarial, verificaciones de crédito)
El principio: No puedes hacer preguntas que puedan usarse para discriminar contra clases protegidas a menos que la información esté directamente relacionada con una calificación ocupacional de buena fe (BFOQ).
Qué puedes preguntar legalmente en solicitudes de empleo
Comencemos con las preguntas seguras—información claramente relacionada con el trabajo y legal de recopilar:
Información básica de contacto
Siempre legal:
- Nombre legal completo
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono
- Dirección postal o ciudad/estado de residencia
- Método preferido de contacto
Por qué es legal: Esta información es necesaria para la comunicación y no se relaciona con características protegidas.
Autorización de trabajo y elegibilidad
Pregunta legal: "¿Estás legalmente autorizado para trabajar en Estados Unidos?"
Pregunta legal: "¿Necesitarás ahora o en el futuro patrocinio para estatus de visa de empleo?"
Pregunta ilegal: "¿Cuál es tu estatus de ciudadanía?" o "¿Dónde naciste?"
Por qué importa la distinción: Puedes verificar la autorización de trabajo pero no puedes discriminar basándote en origen nacional o estatus de ciudadanía (excepto cuando lo requiera la ley).
Calificaciones laborales y experiencia
Siempre legal preguntar sobre:
- Experiencia laboral e historial de empleo
- Antecedentes educativos (títulos, certificaciones, escuelas asistidas)
- Licencias y certificaciones profesionales
- Habilidades técnicas y competencias
- Habilidades lingüísticas si están relacionadas con el trabajo
- Disponibilidad para trabajar las horas/horario requeridos
- Disposición a viajar si el trabajo lo requiere
- Disposición a reubicarse si el puesto lo requiere
Mejor práctica: Enfoca todas las preguntas en requisitos del trabajo. ¿Puede el solicitante realizar las funciones esenciales del trabajo?
Referencias y verificaciones de antecedentes
Legal solicitar:
- Referencias profesionales (nombres, relaciones, información de contacto)
- Permiso para contactar a empleadores anteriores
- Autorización para verificaciones de antecedentes (con divulgación adecuada)
- Autorización para pruebas de drogas (donde sea legal y esté relacionado con el trabajo)
Requisitos:
- Las verificaciones de antecedentes deben cumplir con la Ley de Informes de Crédito Justos (FCRA)
- Proporciona divulgación adecuada y obtén consentimiento por escrito
- Sigue procedimientos de acción adversa si no contratas basándote en la verificación de antecedentes
Horario y logística
Preguntas legales:
- "¿Estás disponible para trabajar [horas, días, turnos específicos]?"
- "¿Puedes trabajar horas extras cuando sea requerido?"
- "¿Estás disponible para comenzar el [fecha]?"
- "Este puesto requiere viajar X% del tiempo. ¿Puedes cumplir este requisito?"
Importante: Estas preguntas deben relacionarse con requisitos laborales reales, no usarse para filtrar a padres, cuidadores u observadores religiosos.
Capacidad para realizar funciones laborales
Pregunta legal: "¿Puedes realizar las funciones esenciales de este trabajo con o sin acomodación razonable?"
Seguimiento legal si es sí con acomodación: "¿Qué acomodaciones necesitarías?" (preguntado solo después de oferta de trabajo condicional)
Pregunta ilegal: "¿Tienes alguna discapacidad?" o "¿Qué condiciones médicas tienes?"
Qué absolutamente no puedes preguntar
Estas preguntas son ilegales en solicitudes de empleo en la mayoría o todas las circunstancias:
Edad y fecha de nacimiento
Ilegal:
- "¿Cuál es tu fecha de nacimiento?"
- "¿En qué año te graduaste de la preparatoria?"
- "¿Cuántos años tienes?"
Alternativa legal: "¿Tienes 18 años o más?" (si la edad mínima es un requisito legal para el puesto)
Por qué es ilegal: La discriminación por edad está prohibida para trabajadores de 40 años o más bajo ADEA. Preguntar por la edad invita a reclamaciones de discriminación.
Excepción: Después de contratar, puedes recopilar fecha de nacimiento para administración de beneficios y mantenimiento de registros.
Estado civil y familiar
Preguntas ilegales:
- "¿Estás casado/a?"
- "¿Tienes hijos?"
- "¿Estás embarazada o planeas embarazarte?"
- "¿Cuáles son tus arreglos de cuidado infantil?"
- "¿A qué se dedica tu cónyuge?"
Por qué es ilegal: Puede usarse para discriminar basándose en sexo, estado familiar o embarazo. Estas preguntas filtran desproporcionadamente a las mujeres.
¿Qué hay de los contactos de emergencia? Legal recopilar después de contratar, no en la solicitud inicial.
Raza, color y origen nacional
Preguntas ilegales:
- "¿Cuál es tu raza?"
- "¿Dónde naciste?"
- "¿Cuál es tu idioma nativo?"
- "¿De qué país eres?"
- Solicitudes de fotos que podrían revelar raza
Alternativa legal para idioma: "¿Qué idiomas hablas con fluidez?" (solo si la habilidad lingüística es un requisito laboral de buena fe)
Recopilación de datos de EEOC: Puedes recopilar datos demográficos para informes de EEOC, pero debe ser:
- Separado de la solicitud
- Claramente voluntario
- No usado en decisiones de contratación
- Mantenido confidencial de los gerentes de contratación
Religión y prácticas religiosas
Preguntas ilegales:
- "¿Cuál es tu religión?"
- "¿Qué días festivos religiosos observas?"
- "¿Asistes a la iglesia?"
- "¿Puedes trabajar los domingos?" (si se pregunta para filtrar a observadores religiosos)
Enfoque legal: Indica los requisitos de horario de trabajo: "Este puesto requiere trabajo los sábados." Deja que los solicitantes decidan si pueden acomodar el horario.
Después de contratar: Los empleadores deben proporcionar acomodación razonable para prácticas religiosas a menos que cree una carga indebida.
Discapacidad e información de salud
Preguntas ilegales (pre-oferta):
- "¿Tienes alguna discapacidad?"
- "¿Has tenido alguna enfermedad grave?"
- "¿Cuántos días de enfermedad tomaste el año pasado?"
- "¿Tomas algún medicamento con receta?"
- "¿Has presentado reclamaciones de compensación laboral?"
Enfoque legal: "¿Puedes realizar las funciones esenciales de este trabajo con o sin acomodación razonable?"
Después de oferta de trabajo condicional: Puedes requerir exámenes médicos si son requeridos para todos los empleados en la misma categoría de trabajo.
Historial criminal (varía por ubicación)
Cada vez más restringido por leyes "ban the box":
Muchos estados y ciudades prohíben preguntar sobre historial criminal en solicitudes iniciales. Debes esperar hasta más tarde en el proceso de contratación.
Donde está permitido, puedes preguntar:
- "¿Has sido condenado por un delito grave en los últimos [X] años?"
- Algunas jurisdicciones limitan esto solo a condenas relacionadas con el trabajo
Generalmente no puedes preguntar:
- Sobre arrestos sin condenas
- Sobre registros sellados o borrados
- Preguntas demasiado amplias sobre todo el historial criminal
Mejor práctica: Investiga las leyes en tu jurisdicción. Muchas áreas requieren evaluación individualizada considerando la naturaleza del crimen, tiempo transcurrido y requisitos del trabajo.
Historial financiero y crediticio
Restringido en muchos estados:
Algunos estados prohíben o limitan las verificaciones de crédito para propósitos de empleo.
Si está permitido:
- Debe haber una razón comercial legítima (manejo de dinero, autorización de seguridad)
- Debe cumplir con los requisitos de FCRA
- Proporciona divulgaciones requeridas y obtén autorización por escrito
Generalmente ilegal preguntar:
- "¿Eres dueño de tu casa?"
- "¿Tienes un auto?" (a menos que el transporte sea un requisito laboral)
- "¿Has declarado bancarrota?"
Historial salarial
Prohibido en muchos estados y ciudades:
Un número creciente de jurisdicciones prohíbe preguntar sobre historial salarial para prevenir que la discriminación salarial siga a las personas a lo largo de sus carreras.
Donde está prohibido, no puedes preguntar:
- "¿Cuál es tu salario actual?"
- "¿Cuál fue tu salario en tu último trabajo?"
- "¿Cuáles son tus expectativas salariales?" (en algunas jurisdicciones)
Alternativa legal: Indica el rango salarial para el puesto y pregunta si el candidato lo encuentra aceptable.
Estructurando formularios de solicitud de empleo conformes
Ahora que sabes qué es legal e ilegal, así es como estructurar solicitudes efectivas y conformes:
Estructura de solicitud recomendada
Sección 1: Información del puesto y contacto
- Puesto al que solicitas
- Nombre completo
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono
- Dirección postal o ciudad/estado
Sección 2: Autorización de trabajo (si es requerida)
- "¿Estás legalmente autorizado para trabajar en Estados Unidos?"
- "¿Necesitarás ahora o en el futuro patrocinio de visa?"
Sección 3: Calificaciones y disponibilidad
- "¿Cumples con las calificaciones mínimas indicadas en la oferta de trabajo?"
- "¿Estás disponible para trabajar [horario/horas requeridas]?"
- "¿Puedes realizar las funciones esenciales de este puesto con o sin acomodación razonable?"
- "¿Estás disponible para comenzar el [fecha] o antes?"
Sección 4: Educación
- Escuelas asistidas
- Títulos obtenidos
- Certificaciones y licencias (si están relacionadas con el trabajo)
- Nota: No preguntes fechas de graduación (revela edad)
Sección 5: Experiencia laboral
- Empleadores anteriores
- Títulos de trabajo
- Fechas de empleo (mes/año es suficiente)
- Responsabilidades clave
- Razón para dejar (opcional)
- ¿Podemos contactar a este empleador? Sí/No
Sección 6: Habilidades y calificaciones
- Habilidades técnicas relevantes
- Competencia en software
- Habilidades lingüísticas (si están relacionadas con el trabajo)
- Certificaciones profesionales
Sección 7: Información adicional (opcional)
- Texto abierto: "¿Hay algo más que te gustaría que supiéramos?"
- Enlaces a portafolio, LinkedIn, sitio web profesional
Sección 8: Referencias
- Referencias profesionales (nombre, relación, información de contacto)
- Típicamente 3 referencias
Sección 9: Reconocimientos y autorizaciones
- Certificación de que la información es precisa y completa
- Entendimiento de que la información falsa es motivo de despido
- Autorización para verificar información
- Descargo de responsabilidad de empleo a voluntad (si aplica)
- Firma y fecha
Mejor práctica de formulario multipaso
Las solicitudes de empleo tienden a ser más largas que otros tipos de formularios. Usar formularios multipaso mejora significativamente las tasas de finalización:
Estructura de página recomendada:
Página 1: Puesto y contacto (rápido, genera impulso)
Página 2: Autorización de trabajo y calificaciones (preguntas de filtrado)
Página 3: Educación
Página 4: Experiencia laboral (sección más laboriosa)
Página 5: Habilidades e información adicional
Página 6: Referencias y autorizaciones
Con AskUsers, puedes crear formularios de solicitud multipaso usando saltos de página con indicadores de progreso, haciendo que las solicitudes largas se sientan manejables y aumentando las tasas de finalización.
Recopilación de currículum y carta de presentación
La mayoría de las solicitudes de empleo también recopilan currículums y cartas de presentación:
Opciones de recopilación de documentos
Opción 1: Recopila a través de herramientas externas
- Usa AskUsers para datos de solicitud estructurados
- Usa correo electrónico o intercambio de archivos para currículum/carta de presentación
- Incluye instrucciones en el formulario de solicitud
Opción 2: Recopilación de URL/enlace
- Agrega campo de URL al formulario de solicitud
- Los solicitantes suben currículum a Google Drive, Dropbox, sitio web personal
- Comparten enlace en la solicitud
Opción 3: Sistemas integrados de seguimiento de candidatos
- Usa plataformas ATS dedicadas (Lever, Greenhouse, BambooHR) para gestión de currículums
- Usa AskUsers para preguntas complementarias o formularios de filtrado
- Mejor para contratación de alto volumen o necesidades de reclutamiento complejas
Instrucciones para envío de documentos
Usa bloques de contenido en tu formulario de solicitud para proporcionar instrucciones claras:
Ejemplo de bloque de contenido:
"Por favor envía tu currículum y carta de presentación por correo electrónico a careers@empresa.com con el asunto: Solicitud - [Título del Puesto] - [Tu Nombre]"
"Formatos aceptados: PDF, Word (.doc/.docx). Tamaño máximo de archivo: 5MB."
Consideraciones de privacidad y seguridad de datos
Las solicitudes de empleo contienen información personal sensible. El manejo adecuado es tanto una obligación legal como ética:
Cumplimiento GDPR (para solicitantes de la UE)
Si aceptas solicitudes de residentes de la UE, debes cumplir con GDPR:
Requisitos:
- Proporciona aviso de privacidad claro explicando cómo usarás los datos
- Recopila solo información necesaria
- Obtén consentimiento para el procesamiento de datos
- Permite a los solicitantes acceder, corregir o eliminar sus datos
- Establece políticas de retención de datos
- Implementa medidas de seguridad apropiadas
AskUsers incluye características de cumplimiento GDPR con gestión de consentimiento, controles de privacidad y transparencia en el manejo de datos.
Políticas de retención de datos
Mejores prácticas:
- Mantén solicitudes de candidatos contratados como parte del archivo de personal
- Retén solicitudes de candidatos no seleccionados por 1-2 años (EEOC recomienda mínimo 1 año)
- Documenta tu política de retención
- Destruye solicitudes de forma segura después del período de retención
- Honra solicitudes de eliminación donde sea legalmente requerido
Manejo seguro de datos
- Almacena datos de solicitudes de forma segura con controles de acceso
- Limita el acceso solo a gerentes de contratación y RR.HH.
- Usa transmisión cifrada (HTTPS)
- No compartas datos de solicitantes externamente sin consentimiento
- Capacita al personal sobre privacidad y confidencialidad
AskUsers proporciona transmisión y almacenamiento seguro de datos, con opciones para exportar datos de solicitudes a sistemas seguros para retención a largo plazo.
Recopilación de datos de EEO (separado de la solicitud)
Los empleadores con 15 o más empleados deben cumplir con requisitos de informes de EEO:
Qué puedes recopilar para propósitos de EEO
- Género
- Raza/etnia
- Estado de veterano
- Estado de discapacidad (autoidentificación voluntaria)
Requisitos críticos
Debe estar separado de la solicitud:
- Crea un formulario de EEO separado, no parte de la solicitud de empleo
- Marca claramente como voluntario
- Almacena por separado de las solicitudes
- Nunca compartas con gerentes de contratación
- Usa solo para informes y cumplimiento
Lenguaje de descargo requerido (parafraseado):
Ejemplo de divulgación de EEO:
"Somos un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y cumplimos con todas las leyes de prácticas justas de empleo aplicables federales, estatales y locales. Esta información se recopila con fines estadísticos de acuerdo con regulaciones federales. La finalización es voluntaria y tus respuestas no afectarán tu solicitud. Este formulario se mantendrá separado de tu solicitud y no será accesible para los gerentes de contratación."
Puedes crear una encuesta separada con AskUsers específicamente para recopilación de datos de EEO que los solicitantes completan después de enviar su solicitud.
Consideraciones especiales para diferentes industrias
Salud y puestos médicos
Consideraciones legales adicionales:
- Puede requerir verificación de licencia
- Puede requerir verificaciones de antecedentes y pruebas de drogas (con divulgación adecuada)
- No puede preguntar sobre discapacidades hasta después de oferta condicional
- Los requisitos de inmunización deben estar relacionados con el trabajo y ser consistentes con la necesidad comercial
Servicios financieros y roles con responsabilidad fiduciaria
Puede preguntar sobre (donde sea legal):
- Historial crediticio (en jurisdicciones que lo permitan)
- Historial de bancarrota (con limitaciones)
- Certificaciones y licencias financieras
Debe cumplir con:
- Requisitos de divulgación y autorización de FCRA
- Procedimientos de acción adversa
- Restricciones específicas del estado sobre verificaciones de crédito
Puestos que requieren autorizaciones de seguridad
Puede requerirse información de antecedentes más extensa:
- Historial laboral detallado con brechas mínimas
- Referencias cubriendo períodos de tiempo específicos
- Contactos y viajes al extranjero
- Información financiera
Debe cumplir aún con:
- Leyes anti-discriminación
- Divulgación adecuada de por qué se necesita la información
- Recopilar solo información requerida para el proceso de autorización
Puestos de conducción (entrega, transporte, ventas)
Puede preguntar sobre:
- "¿Tienes una licencia de conducir válida?"
- "¿Qué clase de licencia posees?"
- Registro de conducción (como parte de verificación de antecedentes con divulgación adecuada)
No puede preguntar:
- "¿Eres dueño de un auto?" (a menos que la propiedad del auto sea un requisito laboral genuino, no solo tener transporte)
Gestionando el proceso de solicitud con AskUsers
Así es como usar AskUsers efectivamente para recopilación y gestión de solicitudes de empleo:
Configurando tu formulario de solicitud
Paso 1: Crea estructura multipaso
- Usa saltos de página para organizar en secciones lógicas
- Agrega indicador de progreso para que los solicitantes sepan cuánto han avanzado
- Mantén las secciones más laboriosas (experiencia laboral) en el medio
Paso 2: Agrega descripción del trabajo y requisitos
- Usa bloques de contenido al principio para mostrar la descripción completa del trabajo
- Incluye rango salarial (requerido en muchas jurisdicciones)
- Lista claramente las calificaciones requeridas
- Describe la cultura de la empresa y beneficios
Paso 3: Incluye solo preguntas legales
- Revisa cada campo contra las directrices legales en este artículo
- Enfócate en calificaciones relacionadas con el trabajo
- Evita cualquier pregunta sobre características protegidas
Paso 4: Agrega descargas requeridas
- Usa bloques de contenido para incluir avisos legales
- Declaración de empleo a voluntad (si aplica)
- Declaración de empleador con igualdad de oportunidades
- Divulgación de verificación de antecedentes (si planeas realizar verificaciones)
- Política de privacidad y aviso de manejo de datos
Paso 5: Configura notificaciones
- Configura notificaciones por correo electrónico para gerentes de contratación
- Envía correos de confirmación a solicitantes
- Establece expectativas para el cronograma de seguimiento
Recopilando y gestionando solicitudes
Ver envíos en el panel:
- Revisa todas las solicitudes en un solo lugar
- Ve marcas de tiempo de envío
- Filtra y busca solicitudes
Exporta para revisión y ATS:
- Descarga solicitudes como CSV
- Importa a hoja de cálculo para seguimiento
- Importa a tu ATS si usas uno
- Comparte con el equipo de contratación de forma segura
Rastrea análisis de solicitudes:
- Monitorea tasas de finalización (tasas bajas sugieren que el formulario es demasiado largo o confuso)
- Identifica puntos de abandono
- Ve tiempo promedio de finalización
- Rastrea fuentes de tráfico para optimizar la colocación de ofertas de trabajo
Integración en páginas de carreras
Integración en línea:
- Integra formulario de solicitud directamente en páginas de ofertas de trabajo
- Coincide con la marca de tu sitio web con estilo personalizado
- Proporciona experiencia de solicitud fluida
Enlaces de formularios alojados:
- Comparte enlace de solicitud en ofertas de trabajo en sitios externos
- Incluye en alcance por correo a candidatos potenciales
- Agrega a anuncios de trabajo en redes sociales
Después de solicitudes: Cumplimiento en etapa de entrevista y oferta
El cumplimiento legal no termina cuando se envía la solicitud:
Preguntas de entrevista
Las mismas reglas que aplican a solicitudes aplican a entrevistas:
No puede preguntar sobre:
- Edad, estado civil, familia, religión, discapacidad, origen nacional
- Historial salarial (en jurisdicciones donde está prohibido)
Puede preguntar sobre:
- Experiencia laboral y calificaciones
- Escenarios laborales hipotéticos
- Por qué están interesados en el puesto
- Su comprensión de los requisitos del trabajo
Verificaciones de antecedentes y exámenes médicos
Verificaciones de antecedentes:
- Proporciona divulgación de FCRA y obtén autorización por escrito
- Puede realizarse después de la solicitud pero antes de contratar
- Sigue procedimientos de acción adversa si no contratas basándote en resultados
- Considera evaluación individualizada para historial criminal
Exámenes médicos y pruebas de drogas:
- Solo puede requerirse después de oferta de trabajo condicional
- Debe ser requerido para todos los empleados entrantes en la misma categoría de trabajo
- No puede probar selectivamente a ciertos candidatos
- Los resultados deben mantenerse confidenciales y separados de archivos de personal
Haciendo la oferta
Una vez que haces una oferta condicional, puedes preguntar sobre:
- Fecha de nacimiento (para beneficios y mantenimiento de registros)
- Información de contacto de emergencia
- Detalles necesarios para incorporación (formularios de impuestos, depósito directo)
Errores comunes que llevan a problemas legales
1. Copiar solicitudes sin revisión legal
No copies formularios de solicitud de plantillas en línea u otras empresas sin que sean revisados por un abogado laboral. Las leyes varían por estado y cambian frecuentemente.
2. Hacer preguntas "inocentes" con implicaciones legales
Preguntas como "¿En qué año te graduaste?" o "¿Tienes cuidado infantil confiable?" pueden parecer inofensivas pero pueden exponerte a reclamaciones de discriminación.
3. Proceso de solicitud inconsistente
Hacer preguntas de seguimiento a algunos candidatos pero no a otros (especialmente relacionadas con características protegidas) crea riesgos de discriminación.
4. No actualizar formularios para cambios en leyes
Las leyes laborales cambian regularmente. Las leyes de ban the box, prohibiciones de historial salarial y otras restricciones están en constante evolución. Revisa las solicitudes anualmente con asesoría legal.
5. Mala seguridad de datos
Almacenar solicitudes en ubicaciones no seguras, compartir con demasiadas personas o no destruirlas después de períodos de retención viola expectativas de privacidad y puede violar leyes.
6. Usar la misma solicitud para todos los puestos
Diferentes roles pueden requerir diferente información. Crea solicitudes específicas por puesto que pregunten solo sobre calificaciones relevantes.
7. Olvidar leyes estatales y locales
La ley federal establece la línea base, pero los estados y ciudades a menudo proporcionan protecciones adicionales. California, Nueva York y muchas ciudades grandes tienen requisitos más estrictos que la ley federal.
Creando una lista de verificación de solicitud legalmente conforme
Antes de lanzar tu formulario de solicitud, revisa esta lista de verificación:
Revisión de contenido:
- ☐ Cada pregunta se relaciona con calificaciones o requisitos laborales
- ☐ Sin preguntas sobre edad, fecha de nacimiento o fechas de graduación
- ☐ Sin preguntas sobre estado civil, familia o hijos
- ☐ Sin preguntas sobre raza, origen nacional o ciudadanía (excepto autorización de trabajo)
- ☐ Sin preguntas sobre religión o prácticas religiosas
- ☐ Sin preguntas sobre discapacidades o condiciones de salud
- ☐ Preguntas de historial salarial eliminadas (si en jurisdicción donde está prohibido)
- ☐ Preguntas de historial criminal cumplen con leyes de ban the box (si aplica)
- ☐ Preguntas de discapacidad limitadas a "puede realizar funciones esenciales"
Divulgaciones legales:
- ☐ Declaración de empleador con igualdad de oportunidades incluida
- ☐ Descargo de empleo a voluntad (si aplica)
- ☐ Divulgación y autorización de verificación de antecedentes (si se realizan verificaciones)
- ☐ Política de privacidad y aviso de manejo de datos
- ☐ Avisos de cumplimiento GDPR (si aceptas solicitudes de la UE)
- ☐ Certificación de que la información es precisa
- ☐ Reconocimiento de consecuencias por información falsa
Revisión de proceso:
- ☐ La recopilación de datos de EEO está separada de la solicitud
- ☐ Los datos de solicitud se almacenan de forma segura
- ☐ Acceso limitado a gerentes de contratación y RR.HH.
- ☐ Política de retención de datos establecida
- ☐ Formulario revisado por abogado laboral
- ☐ Probado en múltiples dispositivos para accesibilidad
Comenzando con solicitudes de empleo conformes
Crear formularios de solicitud de empleo legalmente conformes protege a tu organización mientras respetas los derechos de los solicitantes:
Por qué usar AskUsers para solicitudes de empleo
Profesional y personalizable: Crea formularios de solicitud con marca que coincidan con tu página de carreras y representen bien tu marca de empleador.
Formularios multipaso con indicadores de progreso: Divide solicitudes largas en secciones manejables, mejorando las tasas de finalización y la experiencia del solicitante.
Bloques de contenido para divulgaciones: Incluye descripciones de trabajo, avisos legales y políticas de privacidad con formato de texto enriquecido.
Optimizado para móviles: Muchos solicitantes completan solicitudes en dispositivos móviles. Cada formulario de AskUsers funciona perfectamente en cualquier tamaño de pantalla.
Manejo seguro de datos: Recopila información sensible de solicitantes con transmisión y almacenamiento seguros. Características de cumplimiento GDPR integradas.
Exportación y gestión fácil: Descarga solicitudes como CSV para revisión, seguimiento o importación a tu ATS.
Análisis integrados: Rastrea tasas de finalización, identifica puntos de abandono y optimiza tu proceso de solicitud.
Próximos pasos
- Audita solicitudes actuales: Revisa formularios existentes contra directrices legales en este artículo
- Consulta abogado laboral: Haz que asesoría legal revise tus formularios de solicitud para cumplimiento
- Crea solicitud conforme: Construye nuevo formulario de solicitud con AskUsers usando estructura multipaso
- Agrega divulgaciones requeridas: Incluye todos los avisos legales necesarios usando bloques de contenido
- Prueba exhaustivamente: Completa la solicitud tú mismo en múltiples dispositivos
- Capacita equipo de contratación: Asegura que todos los involucrados en contratación entiendan los requisitos de cumplimiento
- Revisa anualmente: Las leyes cambian—revisa solicitudes anualmente con asesoría legal
Las solicitudes de empleo conformes protegen a tu organización, respetan los derechos de los solicitantes y te ayudan a contratar a los mejores candidatos basándote en calificaciones, no en características protegidas.



